Eventos

Marzo 2025

Febrero 2025

OBRA DE TEATRO DE TÍTERES «SUEÑO DE LUNA DE TRAPO»

PROYECTO GANADOR EN LA CONVOCATORIA PECDA, 2024

  • Agradecimiento especial por dejarnos ensayar en la Sala teatral de «La vida buena».
  • CRÉDITOS.

Dramaturgia y títeres: Natasha Rodríguez

Dirección escénica y técnica en música-sonido: Yolanda Consejo Vargas

Asistente y actriz: Gaby Jiménez

Iluminación y musicalización: Analua Faeton

  • Para infancias, adolescencias, juventudes y para todo público.
  • VIERNES 14 de FEBRERO | 04:00 p.m. / 16:00 horas

Ensayo general con público en la Escuela primaria de la colonia El Porvenir, Mérida, “Antonio Martínez de Castro” (turno vespertino)

  • Poeta invitado: Janil Yumil Uc Tun
  • VIERNES 21 de FEBRERO | 07:00 p.m. / 19:00 horas

Estreno oficial en Iin Ki Kalante, calle 29 No. 134 entre 32ª y 36 Tecoh, Yucatán.

  • Poeta invitada: Minelia Bonilla
  • Duración: de 45 minutos a una hora con POETA INVITADO, uno distinto cada presentación y participación escénica de niñas, niños y adolescentes en el escenario.

C o s t o:

Entrada libre.

https://lavidabuena-merida.mx/programacion

Enero 2025

Diciembre 2024

CONVERSATORIO “El textil como estrategia de resistencia: el caso de las arpilleras durante la dictuadura cívico-militar y su relevancia actual”

  • Expositora: Claudia Francisca Cerda Becker, Universidad Austral de Chile (UACH)
  • JUEVES 19 de DICIEMBRE | 07:00 p.m. / 19:00 horas.
  • Duración: Entre 45 minutos a una hora con voz abierta a los asistentes.

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724.

Instagram @yoyoconsejo

C o s t o:

Entrada libre. Cooperación solidaria.

L i n k:

Programación (lavidabuena-merida.mx)

OBRA ESCÉNICA INFANTIL, ADOLESCENTE Y JUVENIL «HABITANDO EL PORVENIR»

  • Grupo de teatro de «La vida buena».
  • Actúan: Fernando Caballero Loria (15), Jassibe Uicab Gómez (14), Yaremi Sinahí Martín Tun (13), Efraín Alexis Uicab Gómez (12), Jade Gómez Zapata (11), Santiago Rincón Pallares (9), Natasha Naomi Peraza Tun (9), Dilan Elian Chagala Quintal (8), Claudia Pinedo y Yolanda Consejo, Yoyo; Maestra, Dramaturgia Corporal y Dirección: Yolanda Consejo Vargas, Yoyo; Asistente de dirección y entrenamiento corporal: Claudia Pinedo Bueno.
  • Para infancias, adolescencias, juventudes y para todo público.
  1. DOMINGO 01 de DICIEMBRE | 05:00 p.m. / 17:00 horas, en la Casa de la Cultura Maya«Nachi Cocom». En el marco del FESTIVAL ESCÉNICO LUMM PUKSI’IK’AL “Polinizadores”
  • Duración: de 35 a 40 minutos con Foro abierto al público al final de la función.

 

S e d e:

Coordinadora desde SOTUTA, «Nachi Cocom» – Paula Rechtman, Pau 55 4181 2037 | Instagram @paula_rechtman_bulajich

R e s e ñ a:

Un grupo de niños y adolescentes apasionados por el teatro espera con ilusión el inicio de su clase. Mientras esperan a su profesora, practican inconscientemente entrenamientos y ensayos de pequeñas escenas. Uno de ellos, el narrador, se cuestiona y les cuestiona constantemente: ¿qué es el teatro? De esta manera, cada uno de los estudiantes, intentando ensayar antes de la llegada de la maestra para evitar su reprimenda, intentará articular una respuesta que no conocen con la mente, pero sí con el cuerpo, y encarnará, sin saberlo, alguno de los distintos géneros teatrales. Esta obra, de creación colectiva, se propone como una pieza didáctica que nos muestra «el teatro dentro del teatro».

C o s t o:

Entrada libre.

https://lavidabuena-merida.mx/programacion

Noviembre 2024

OBRA ESCÉNICA INFANTIL, ADOLESCENTE Y JUVENIL «HABITANDO EL
PORVENIR»
•Grupo de teatro de «La vida buena».
•Actúan: Fernando Caballero Loria (15), Jassibe Uicab Gómez (14), Yaremi
Sinahí Martín Tun (13), Efraín Alexis Uicab Gómez (12), Jade Gómez
Zapata (11), Santiago Rincón Pallares (9), Natasha Naomi Peraza Tun (9),
Dilan Elian Chagala Quintal (8), Claudia Pinedo y Yolanda Consejo, Yoyo;
•Maestra, Dramaturgia Corporal y Dirección: Yolanda Consejo Vargas, Yoyo;
•Asistente de dirección y entrenamiento corporal: Claudia Pinedo Bueno.
•Para infancias, adolescencias, juventudes y para todo público.
1. VIERNES 22 de NOVIEMBRE | NOVIEMBRE | 06:30 p.m. / 18:30
horas, en «La vida buena».
2. DOMINGO 01 de DICIEMBRE | 05:00 p.m. / 17:00 horas, en la Casa
de la Cultura Maya«Nachi Cocom».
•Duración: de 35 a 40 minutos con Foro abierto al público al final de la función.
S e d e:
1. Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No.
403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida).
2. Coordinadora desde SOTUTA, «Nachi Cocom» – Paula Rechtman, Pau
55 4181 2037 | Instagram @paula_rechtman_bulajich
R e s e ñ a:
Un grupo de niños y adolescentes apasionados por el teatro espera con ilusión
el inicio de su clase. Mientras esperan a su profesora, practican
inconscientemente entrenamientos y ensayos de pequeñas escenas. Uno de
ellos, el narrador, se cuestiona y les cuestiona constantemente: ¿qué es el
teatro? De esta manera, cada uno de los estudiantes, intentando ensayar antes
de la llegada de la maestra para evitar su reprimenda, intentará articular una
respuesta que no conocen con la mente, pero sí con el cuerpo, y encarnará, sin
saberlo, alguno de los distintos géneros teatrales. Esta obra, de creación

colectiva, se propone como una pieza didáctica que nos muestra "el teatro
dentro del teatro".
C o o r d i n a n:
Yolanda Consejo Vargas y Guido Ripamonti – Italia.
Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonto.1; @guido.ripamonti.5
M a y o r i n f o r m a c i ó n:
55 3462 3685, Yoyo | 55 2529 6724, Guido.
C o s t o:
Entrada libre. Cooperación solidaria.
¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la
cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los
criterios éticos y económicos. Así, la sensación de "pago por servicio" se diluye
para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) El que facilita el taller,
encuentro o la clase; 2) El espacio físico que acoge la actividad a los
participantes o talleristas y, 3) La gratitud espontánea entre los participantes.
L i n k:
Procesos Artísticos (lavidabuena-merida.mx)

Noviembre-Diciembre 2024

Noviembre 2024

PRESENTACIÓN DE LA OBRA «RAMONA VIAJA EN BICI», TÉCNICA DEL TEATRO PAPEL

  • Creadora e intérprete: Jazmín Alhelí; Asesoría histórica: José Koyoc; Ilustración: Andrea Ortiz; Construcción de butai: Diego Maas; Asesoría en Dirección: Miguel Ángel Canto y Yolanda Consejo Vargas, Yoyo; Gestión: Jazmín Alhelí.
  • Para jóvenes audiencias.
  • VIERNES 15 y DOMINGO 17 de NOVIEMBRE | 06:30 p.m. / 18:30 horas.
  • Duración: 25 minutos con Foro abierto al público al final de la función.

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

R e s e ñ a:

«Rebeldes tejedoras de sueños» es un cuento itinerante en formato unipersonal: una actriz escena creando espacios y personajes para recrear, a través la improvisación técnica del teatro papel, el universo histórico resistencia los pueblos mayas. Una vendedora de periódicos, es testigo y narradora las luchas del pasado presente. Las historias Ramona, Juana, Celsa Ligia revelan la profunda conexión entre identidad, territorio justicia social. La obra un llamado a recordar pasadas para construir futuro donde dignidad sean alcanzadas por todas personas.

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Jazmín Alhelí 999 332 3144 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724.

Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonti.1 y @guido.ripamonti.5

C o s t o:

Entrada libre. Cooperación solidaria.

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) El que facilita el taller, encuentro o la clase; 2) El espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) La gratitud espontánea entre los participantes. 

L i n k:

Programación (lavidabuena-merida.mx)

FUNCIÓN DE RECAUDACIÓN DE FONDOS PARA LA 8.VA EDICIÓN DEL FESTIVAL ESCÉNICO LU´UM PUKSI’IK’AL / CORAZÓN DE LA TIERRA, EN SOTUTA, YUCATÁN

  • Muestra escénica con niños, niñas, adolescentes y jóvenes en formación artística (formal e informal) de Sotuta, Yucatán y de El Porvenir (Mérida, Yucatán).
  • Artistas escénicos:

Osva, u yóok´ot Yuum k´áax, El baile de la deidad del bosque tropical — 15 min

Moisés, Sin mis raíces — 4 min

Nando, Habitando… — 3 min

Jassi, Yare y Naty, Habitando… — 4 min

Jacqui, Entre sueños — 5 min

Alex, Cobardes — 8 min

Santi, Habitando… — 3 min

Paula, Espiral — 3 min

Fer, Perdido en este laberinto —  4 min

Osva, Videoarte — 4 min

Abner, Las cámaras son como binoculares — 2 min

Video, LPK — 1 min

Video, RescatARTE — 4 min

  • Para todo público.
  • SÁBADO 16 de NOVIEMBRE | 07:00 p.m. / 19:00 horas.
  • Duración: Una hora, aproximadamente.

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). 

Instagram @centro_lavidabuena y @castillo_rojo_nachi_cocom

R e s e ñ a:

Por tercera ocasión, las infancias del Centro de arte, cultura y gastronomía «La vida buena» y las infancias y juventudes de la Casa de la Cultura Maya «Nachi Cocom», se reunirán en un encuentro escénico. Además. aprovecharemos este encuentro para presentar la 8.va edición del Festival Escénico Lu´um Puksi´ik´al / Corazón de la Tierra 2024 «polinizadores».

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

Coordinadora desde SOTUTA, «Nachi Cocom» – Paula Rechtman, Pau 55 4181 2037 | Instagram @paula_rechtman_bulajich

Coordinadora desde EL PORVENIR, «La vida buena» – Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Instagram @yoyoconsejo

C o s t o:

Cooperación solidaria.

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) El que facilita el taller, encuentro o la clase; 2) El espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) La gratitud espontánea entre los participantes. 

L i n k:

Programación (lavidabuena-merida.mx)

OBRA ESCÉNICA INFANTIL, ADOLESCENTE Y JUVENIL «HABITANDO EL PORVENIR»

  • Grupo de teatro de «La vida buena».
  • Actúan: Fernando Caballero Loria (15), Jassibe Uicab Gómez (14), Yaremi Sinahí Martín Tun (13), Efraín Alexis Uicab Gómez (12), Jade Gómez Zapata (11), Santiago Rincón Pallares (9), Natasha Naomi Peraza Tun (9), Dilan Elian Chagala Quintal (8), Claudia Pinedo y Yolanda Consejo, Yoyo; Maestra, Dramaturgia Corporal y Dirección: Yolanda Consejo Vargas, Yoyo; Asistente de dirección y entrenamiento corporal: Claudia Pinedo Bueno.
  • Para infancias, adolescencias, juventudes y para todo público.
  1. VIERNES 22 de NOVIEMBRE | NOVIEMBRE | 06:30 p.m. / 18:30 horas, en «La vida buena».
  2. DOMINGO 01 de DICIEMBRE | 05:00 p.m. / 17:00 horas, en la Casa de la Cultura Maya«Nachi Cocom».
  • Duración: de 35 a 40 minutos con Foro abierto al público al final de la función.

 

S e d e:

  1. Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida).
  2. Coordinadora desde SOTUTA, «Nachi Cocom» – Paula Rechtman, Pau 55 4181 2037 | Instagram @paula_rechtman_bulajich

R e s e ñ a:

Un grupo de niños y adolescentes apasionados por el teatro espera con ilusión el inicio de su clase. Mientras esperan a su profesora, practican inconscientemente entrenamientos y ensayos de pequeñas escenas. Uno de ellos, el narrador, se cuestiona y les cuestiona constantemente: ¿qué es el teatro? De esta manera, cada uno de los estudiantes, intentando ensayar antes de la llegada de la maestra para evitar su reprimenda, intentará articular una respuesta que no conocen con la mente, pero sí con el cuerpo, y encarnará, sin saberlo, alguno de los distintos géneros teatrales. Esta obra, de creación colectiva, se propone como una pieza didáctica que nos muestra «el teatro dentro del teatro».

C o o r d i n a n:

Yolanda Consejo Vargas y Guido Ripamonti – Italia.

Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonto.1; @guido.ripamonti.5

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

55 3462 3685, Yoyo | 55 2529 6724, Guido.

C o s t o:

Entrada libre. Cooperación solidaria.

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) El que facilita el taller, encuentro o la clase; 2) El espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) La gratitud espontánea entre los participantes. 

L i n k:

Procesos Artísticos (lavidabuena-merida.mx)

Mayo 2024

Guido con G de generosidad
  • Tertulia artística con causa
  • viernes, 31 de mayo, 2024 a las 07:30 pm | 19:30 horas

Organizan: 
  • Amigas y amigos de Guido Ripamonti, Gui, de Yolanda Consejo Vargas, Yoyo y de «La vida buena», pero, sobre todo, personas sensibles que entienden al arte como un medio para sanar, celebrando la vida.

Cooperación solidaria: 
  • $150.00 MXN

Incluye espectáculos artísticos y rifa: 
  • Grupo “De la hoja al vuelo” | FB De la Hoja Al Vuelo 
  • Grupo “Los pulques de Apan” | IG los.pulques.de.apan 
  • Grupo “Son Jarocho” | IG sonjarochomerida
  • Artista Tere Castillo, dos (2) oportunidades para participar en la rifa de dos de sus grabados | FB Teresita Santos Oleos 

Venta:
  • «La vida buena» ofrecerá, de la casa, venta de pizza-focaccia y cerveza artesanal

Ubicación, «La vida buena»:
  • C. 43ᴮ, #403, entre la C. 134ᴮ y la C. 45. Colonia [San Francisco] El Porvenir, 97226, Mérida, Yucatán
 
 
 

Abril 2024

  1. El Centro de Arte, Cultura y Gastronomía «La vida buena» participa, del lunes 25 de marzo al sábado 6 de abril del 2024, en Sotuta, Yucatán, en el 8.º Festival de Semana Santa Luum Puksi´ik´al / Corazón de la Tierra 2024 – “Las formas del territorio”. 
    • Taller de “MUJERes EN ESPIRAL”. Teatro testimonial: tejiendo y bordando historias | Para mujeres artesanas de Sotuta, del lunes 25 de marzo, al viernes 5 de abril, 2024 | de 17:00 a 19:00 horas
    • Estreno de la obra de teatro «Habitando el porvenir» con los alumnos del taller “Lúdica teatral para niños, niñas y adolescentes” del Centro cultural “La vida Buena”, el día sábado 6 de abril, 2024 | 16:30 horas
    • Estreno-muestra de teatro-performativo «DESbordando silencios» como intérprete, dramaturga, día 6 de abril, 2024 | 19:00 horas
Espectáculo de teatro hecho por y para niños, niñas y adolescentes en la Vida Buena. Mérida, Yucatán

Marzo 2024

Poema dramatizado: «45 ESTRELLAS».
A 26 años de la matanza de Acteal, Chiapas, México.
•Para adolescentes, jóvenes y adultos.
•Duración treinta minutos, con espacio a diálogo con el público.
•SÁBADO 09 de MARZO | 07:00 p. m. / 19:00 horas.
S e d e:
Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col.
[San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena
R e s e ñ a:
Un grupo de paramilitares asesinan, a sangre fría, a 45 indígenas y tres
nonatos, el 22 de diciembre de 1997 en un campamento de refugiados en
Acteal, Chiapas. Manuela, de 50 años, es una de las víctimas que regresa de la
muerte para recordar que sus asesinos aún siguen impunes. Acteal, “45
estrellas que brillan en el cielo”, es un poema anónimo con el que se invita al
espectador a no ser apático ante los aconteceres de un país, donde sus
crímenes se hunden en el olvido.
Interpretado por: Isadora Medina.
Dirección: Bryant Caballero.
Música: Charo Nieto.
Colectivo Escénico El Sótano
M a y o r i n f o r m a c i ó n:

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Isadora Medina 999 504 7648 |
Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724
Instagram @yoyoconsejo; @tapancocentrocultural
C o s t o:
Cooperación Voluntaria
Para adolescentes, jóvenes y adultos.
L i n k:
Programación (lavidabuena-merida.mx)

IMPROVISACIÓN DE CONTACTO

IMPROVISACONTACTO

ACTORES y BAILARINES:
1) PRÁCTICAS INTRODUCCIPON A LA IMPROVISACIÓN DE
CONTACTO, Mérida, Yucatán (sedes rotativas).
2) JAM – IMPROVISACIÓN DE CONTACTO, Mérida, Yucatán (sedes
rotativas).
•Para bailarines, actores y todo aquel que desee moverse y aprender a
moverse con libertad corporal y espacial, en grupo y de forma individual.
1) VIERNES 15 DE MARZO | de 07:00 a 08:30 p.m. / 19:00 a 21:30
horas.
2) SÁBADO 16 DE MARZO | de 10:00 a 12:00 p.m.
S e d e r o t a t i v a:
Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col.
[San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena
M a y o r i n f o r m a c i ó n:
@artnatkat; @palabra_silencio; @centro_lavidabuena; @yoyoconsejo
o al 55 3462 3685, Yoyo
C o s t o s:
1) PRÁCTICAS INTRODUCCIPON A LA IMPROVISACIÓN DE
CONTACTO – $150.00 MNX
2) JAM – IMPROVISACIÓN DE CONTACTO – $100.00 MNX
L i n k:
http://lavidabuena-merida.mx/programacion

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Febrero 2024

ACTORES y BAILARINES:

PRÁCTICAS, INTRODUCCIÓN A LA IMPROVISACIÓN DE CONTACTO, Mérida, Yucatán (sedes rotativas).

Para bailarines, actores y todo aquel que desee moverse y aprender a moverse con libertad corporal y espacial, en grupo y de forma individual.

VIERNES 09 DE FEBRERO | de 06:30 a 08:00 p.m.

 

S e d e  r o t a t i v a:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

@artnatkat; @palabra_silencio; @centro_lavidabuena; @yoyoconsejo

o al 55 3462 3685, Yoyo

C o s t o:

$150.00 MXN

L i n k:

http://lavidabuena-merida.mx/programacion

Puesta en escena «LA MUERTE DEL DESEO».

Basada en textos de Haruki Murakami y Humberto Leyva.

  • Para mayores de 16 años.
  • Duración una hora
  • SÁBADO    10 de FEBRERO | 07:00 p. m. / 19:00 horas.
  • DOMINGO 11 de FEBRERO | 06:00 p. m. / 18:00 horas.

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

R e s e ñ a:

Alberto es un joven escritor que tiene dos amantes: David y Victoria, ambos perdidamente enamorados de él. Alberto suele jugar con ellos como si fueran los personajes de una de sus novelas. Cierta noche, los tres se encuentran en su departamento para encarar este triángulo amoroso que los llevará a descubrir la
esencia misma de tan complicado vínculo. Así, el conjunto de pasiones que vive en ellos, los conducirá a un trágico desenlace.

Intérpretes: Edgar Rosado, Eduardo Sansores y Angélica Domínguez. Dirección: Ricardo Tadeo.

M a y o r  i n f o r m a c i ó n: 

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Ricardo Tadeo, 55 3198 8823 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724 

Instagram @yoyoconsejo; @ricardo.tade0 @guido.ripamonti.1; @guido.ripamonti.5

C o s t o: 

Acceso $100.00 general, $50.00 estudiantes e INAPAM. 

Para mayores de 16 años.

L i n k:

Programación (lavidabuena-merida.mx)

Diciembre 2023

«LOS PULQUES DE APAN»
Lo mejor de Chava Flores
Interpretación escénica y música
Reparto por orden alfabético:
– Aldo Ali
– Hebert Gómez
– Said Pimentel
– Jorge Reyes
– Marina Reyes
– Gibrán Romahn
•Para mayores de 12 años, preferiblemente.
•Duración una hora
•Entrada libre.
•Cooperación solidaria
•SÁBADO 09 de DICIEMBRE | 07:00 p. m. / 19:00 horas.
S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col.
[San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena
R e s e ñ a:
Salvador Flores Rivera, mejor conocido como Chava Flores, está considerado
como "El cronista musical de la Ciudad de México" por la riqueza descriptiva
que hay en sus canciones, mismas que retratan fielmente, pero con un toque
de humor, el modo de vida de los habitantes del centro del país y los barrios de
la gran capital, “la capirucha”, especialmente en el Siglo XX, pero muchas de las
cosas que relatan siguen existiendo en la gran capital y en muchas ciudades y
pueblos de nuestro país.
Presentamos en concierto 15 icónicas canciones llenas de humor e ingenio
interpretadas con un gran apego al estilo del genial cantautor.
¡Música y canto totalmente en vivo!
M a y o r i n f o r m a c i ó n:
Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529
6724.
Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonti.1 y @guido.ripamonti.5
C o s t o:
Cooperación solidaria.
¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación
voluntaria o solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los
criterios éticos y económicos. Así, la sensación de "pago por servicio" se diluye
para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) el que facilita el espectáculo,
taller, encuentro o la clase; 2) el espacio físico que acoge la actividad a los
participantes o talleristas y, 3) la gratitud espontánea entre los participantes.
L i n k:
Programación (lavidabuena-merida.mx)

«CANTOS NAVIDEÑOS»

  • Entrada libre
  • LUNES 11 de DICIEMBRE | 05:30 p. m. / 17:30 horas.

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

I m p a r t e: 

Natalia Quezada (Instagram @artnatkat y @natkat97)

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

55 3462 3685, Yoyo | 55 25296724, Guido.

C o s t o:

Entrada libre

L i n k:

Terapia Corporal (lavidabuena-merida.mx)



Noviembre

«DE MITOS Y MUJERES» obra de juegos escénicos musicalizados

Proyecto de Javier Sánchez López y Silvia Sosa Castillo

Adaptación escénica y musical Colectivo “De la Hoja al Vuelo…” con textos Canciones adicionales de Guillermo Alonso Angulo

Actriz: Silvia Sosa Castillo

Narradora: Genevieve Lacheze

Cantante: Ana Victoria Hernández

Músicos: Nicolás Alonso, Luís Cupul, Guillermo Alonso

Sonido: Rulo ZK

Escenografía y Utilería: Teresita Castillo

Revisión de Textos: Beatriz Chí

Dirección: Guillermo Alonso

  • Para mayores de 12 años, preferiblemente.
  • Duración 55 minutos.
  • SÁBADO 11 de NOVIEMBRE | 08:00 p.m. / 20 horas.

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

R e s e ñ a:

Tenemos el gusto de presentar un nuevo trabajo al que hemos llamado “De Mitos y Mujeres” en donde a través de juegos escénicos musicalizados, presentamos la vida de cuatro mujeres que, como muchísimas más, y a pesar de enfrentarse a través de sus vidas con los embates del patriarcado, supieron luchar por su dignidad.

Durante una hora, aproximadamente, recorremos la vida de la X’Tabay, La llorona, La Mulata de Córdoba y la Carambada, en donde textos y la música se entrelazan para generar un ambiente escénico lleno de magia y arte que busca acercar a las y los espectadores a otras realidades que, a veces nos resultan lejanas, a pesar de ser tan cercanas a nuestras vidas y nuestros corazones.

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724.

Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonti.1 y @guido.ripamonti.5

C o s t o:

Cooperación voluntaria o solidaria.

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación voluntaria o solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) el que facilita el espectáculo, taller, encuentro o la clase; 2) el espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) la gratitud espontánea entre los participantes.

L i n k:

Programación (http://lavidabuena-merida.mx/programacion)

ACTORES y BAILARINES:

JAM #8, IMPROVISACIÓN DE CONTACTO, Mérida, Yucatán.

  • Para bailarines, actores y todo aquél que desee moverse y aprender a moverse con libertad corporal y espacial, en grupo y de forma individual.
  • SÁBADO 18 de NOVIEMBRE | 10:00 a.m.

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

I m p a r t e:

Natalia Quezada (Instagram @artnatkat y @natkat97)

M a y o r  i n f o r m a c i ó n:

55 3462 3685, Yoyo | 55 25296724, Guido.

C o s t o:

Cooperación voluntaria o solidaria.

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación voluntaria o solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) el que facilita el espectáculo, taller, encuentro o la clase; 2) el espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) la gratitud espontánea entre los participantes.

L i n k:

http://lavidabuena-merida.mx/programacion

Octubre

el silencioso vuelo de los pájaros, teatro en Mérida,

Trailer de la obra

el silencioso vuelo de los pájaros, teatro en Mérida,

«EL SILENCIOSO VUELO DE LOS PÁJAROS» 

  • Obra escénica de creación colectiva.
  • Cupo máximo, 30 personas por función. (Reservación previa.)
  • Para todo público. (Si asisten niños, por favor informar y deberán estar acompañados por sus padres o tutores.)

 

  • SÁBADO21 de OCTUBRE del 2023 | 07: p.m. / 19:00 horas 
  • SÁBADO28 de OCTUBRE del 2023 | 07: p.m. / 19:00 horas 
  • DOMINGO29 de OCTUBRE del 2023 | 07: p.m. / 19:00 horas 

 

S e d e: 

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida).  

Instagram @centro_lavidabuena  

R e s e ñ a:  

Simbólicamente hablando, son dos personajes con alas, son dos memorias ancestrales diversas que se unen y entretejen en la faz de la tierra, son dos experiencias de vida que se entraman y desentrañan en la misma rama de un destino-árbol. Desde esta coincidencia, las dos historias se complementan para fortalecerse y volar más allá de la medida de sus alas, allá, donde solo vuelan los elegidos, los seres infinitos que se eternizan por el simple hecho de ser y estar. A través de la dramaturgia corporal, basada en la experiencia y el testimonio auto referencial, dos actrices se diluyen y sintetizan en un solo par de órganos para volar.  

M a y o r  i n f o r m a c i ó n  y  r e s e r v a c i o n e s: 

55 3462 3685, Yoyo | 55 2529 6724, Guido. 

$120.00 MNX. (Pregunta por descuentos.) 

L i n k: 

Programación (lavidabuena-merida.mx)

Presentación de la obra «RAMONA», en TEATRO DE PAPEL 

  • Creadora e intérprete:Jazmín Alhelí;Asesoría histórica: José Koyoc; Ilustración: Andrea Ortiz; Arquitectura escénica: Gladiola Chi y Diego Maas; Dirección: Miguel Ángel Canto; Gestión: Colectiva Contrayerba
  • Para jóvenes audiencias. 
  • DOMINGO 15 de OCTUBRE|12:00 p.m. / 13 horas. 

 

S e d e: 

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena 

R e s e ñ a: 

Una vendedora de chicles viaja, de pueblo en pueblo, contando la historia no oficial sobre la resistencia de los pueblos mayas. Es una historia protagonizada por tres mujeres, quienes demandaron al gobierno el derecho a una vida digna, justa y libre de violencia para sus pueblos. 

M a y o r  i n f o r m a c i ó n: 

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724. 

Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonti.1 y @guido.ripamonti.5 

C o s t o: 

Cooperación solidaria. 

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) el que facilita el taller, encuentro o la clase; 2) el espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) la gratitud espontánea entre los participantes.  

L i n k: 

Programación (lavidabuena-merida.mx) 

«NARRACIÓN DE CUENTOS CON OBJETOS ESCÉNICOS» 

  • Desde el Centro de Arte, Cultura y Gastronomía «La vida buena». 

Mediadora: Yolanda Consejo Vargas.  

Intérpretes: Yolanda Consejo Vargas y Claudia Pinedo Bueno. 

  • Presencial, para todo público. 
  • MIÉRCOLES 11 de OCTUBRE|05:00 p.m. / 17:00 horas. 

 

S e d e: 

Parque de las Américas, Av. Colón por calle 20, Col. García Ginerés. Centro Cultural José Martí de 17:00 a 21:00 horas. 

R e s e ñ a: 

En el marco del LIBROBUS, como una actividad de lectura, se presentará una «NARRACIÓN DE CUENTOS CON OBJETOS ESCÉNICOS». 

M a y o r  i n f o r m a c i ó n: 

Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Guido Ripamonti, Guido 55 2529 6724. 

Instagram @yoyoconsejo; @guido.ripamonti.1 y @guido.ripamonti.5 

C o s t o: 

Entrada libre  

L i n k: 

Programación (lavidabuena-merida.mx) 

Casa de la Cultura Maya «NACHI COCOM» viaja a «LA VIDA BUENA» 

  • Intercambio escénico entre los niños, las niñas y los adolescentes de Sotuta y de El Porvenir (Mérida, Yucatán, México).
  • Para todo público.
  • DOMINGO 22 de OCTUBRE|01:00 p.m. / 13:00 horas. 

 

S e d e: 

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida).  

Instagram @centro_lavidabuena 

R e s e ñ a: 

La intención es compartir con el público de Mérida una pequeña muestra del trabajo artístico creado, día a día, en la Casa de la Cultura Maya «Nachi Cocom» en Sotuta. Los niños, niñas y adolescentes, tanto de Sotuta como de El Porvenir, están muy emocionados de viajar y de recibir, y después hacer el intercambio «al revés», para compartir desde la expresión creativa de forma divertida.  

M a y o r  i n f o r m a c i ó n: 

Coordinadora desde SOTUTA, «Nachi Cocom» – Paula Rechtman, Pau 55 4181 2037 | Instagram @paula_rechtman_bulajich 

Coordinadora desde EL PORVENIR, «La vida buena» – Yolanda Consejo Vargas, Yoyo 55 3462 3685 | Instagram @yoyoconsejo 

C o s t o: 

Cooperación solidaria. 

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuoso entre, 1) el que facilita el taller, encuentro o la clase; 2) el espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) la gratitud espontánea entre los participantes.  

L i n k: 

Programación (lavidabuena-merida.mx) 

La función de la obra «El Silencioso vuelo de los pájaros» del sábado 23 de septiembre ha sido cancelada (le dio dengue a Dani).

La reprogramaremos en octubre.

En su lugar proyectaremos la película «Mateo» protagonizada por los jóvenes actores alumnos de Guido y Yolanda en Colombia

Improvisación Contact en La Vida Buena Merida
Película Mateo en La Vida Buena
Presentación de la PELÍCULA COLOMBIANA «MATEO».
Dirección, María Gamboa.

Para público de 12 años en adelante.

SÁBADO 23 de SEPTIEMBRE | 07:00 p.m.

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

R e s e ñ a:

 

Cuando se abre la puerta de la esperanza, todo es posible.

Para demostrar su valor, Mateo, un joven que trabaja extorsionando a comerciantes en nombre de su tío, se infiltra en un grupo de teatro para que este espíe sus actividades políticas. Cuando su atracción por el estilo de vida del grupo [de teatro] crece, Mateo es forzado a tomar decisiones difíciles cuando su tío exige resultados.www.lavanguardia.com
Ttáiler de «MATEO»:

P r e s e n t a n:

Guido Ripamonti y Yolanda Consejo Vargas, Yoyo, quienes participaron en la película «MATEO» en los roles de maestros del grupo de teatro que protagonizó la película, entrenamiento y dirección de escenas de teatro en la película.

 

M á s   i n f o r m a c i ó n:

55 3462 3685, Yoyo (@centro_lavidabuena; @yoyoconsejo)  | 55 2529 6724, Guido (@guido.ripamonto.1; guido.ripamonti.5).

C o s t o:

Cooperación solidaria.

¿Qué es? A diferencia de cuando se estipula una cifra numérica, la cooperación solidaria invita a hacer un ejercicio, personalísimo, a partir de los criterios éticos y económicos. Así, la sensación de «pago por servicio» se diluye para celebrar un intercambio respetuso entre, 1) el que facilita el taller, encuentro o la clase; 2) el espacio físico que acoge la actividad a los participantes o talleristas y, 3) la gratitud expontanea entre los participantes.   

L i n k:

PRESENTACIÓN OBRA ESCÉNICA DE CREACIÓN COLECTIVA

El silencioso vuelo de los pájaros

Para todo público (con RESERVACIÓN PREVIA)

Si asisten niños, se deberá informar y deberán estar acompañados por padres o tutores

 

Sábado    23 de SEPTIEMBRE del 2023, 19:00 horas

 

Sábado    30 de SEPTIEMBRE del 2023, 19:00 horas

Sábado    07 de OCTUBRE       del 2023, 19:00 horas

 

– – – – – – – – – – – – – – –

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

C o s t o:

$120.00 (MXN), general. Pregunta por descuentos.

I n f o r m a c i ó n  y  r e s e r v a c i o n e s:

 

55 3462 3685, Yoyo | 55 2529 6724, Guido.

L i n k:

EL SILENCIOSO VUELO DE LOS PÁJAROS

 

Obra escénica de creación colectiva

ESTRENO OFICIAL de obra escénica y protocolo de inauguración de sala teatral:
— Viernes 04 de AGOSTO 2023, 
a las 19:00 horas

Otras funciones:

— Sábado 05 y domingo 06 de AGOSTO 2023, a las 19:00 horas

 

S e d e:

Centro de Arte, Cultura y Gastronomía La Vida Buena (Calle 43B, No. 403. Col. [San Francisco] El Porvenir, Mérida). Instagram @centro_lavidabuena

 

R e s e r v a s  e  i n f o r m a c i ó n:

55 3462 3685, Yoyo (Instagram @yoyoconsejo) | 55 2529 6724, Guido (Instagram @guido.ripamonto.1; guido.ripamonti.5)

 

C o s t o:

$120.00 entrada general con descuento para estudiantes.

red de espectadores en la vida buena

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.

Lorem fistrum por la gloria de mi madre esse jarl aliqua llevame al sircoo. De la pradera ullamco qué dise usteer está la cosa muy malar.