Bienvenidos a
"La Vida Buena"
Espacios Escénicos Independientes de Mérida
La Vida Buena en las páginas 40-41 y 42
para acceder hacer click en este enlace
Procesos
Artísticos
Producción de Obras de Teatro - Talleres de Teatro para adultos,jóvenes y niños
Terapia
Corporal
Método Feldenkrais y
Rearticulación armónica
por Yolanda Consejo Vargas
La cocina
Eje de la sostenibilidad de "La Vida Buena" e inigualable lugar de encuentro.
Eventos
Eventos abiertos al público de Teatro, Danza, Exposiciones, Encuentros Charlas y Conferencias.
Guido y Yolanda antes de Mérida...
Luego de haber fundado y vivido en Willaldea[1], Guido Ripamonti, italiano, acompañado por Yolanda Consejo Vargas, mexicana; April Sweeney, estadounidense; Bruno Savransky, Valeria Sotolano y Julio Ruíz, argentinos, un 16 de septiembre del año 2004 inician una travesía de sur a norte de Latinoamérica. Montados en un Bondi Mercedes Benz 1114, modelo 74, con una gran carpa de 300 m2 y un tráiler bien equipado, trabajaron y convivieron en y con comunidades urbano-marginales del norte de Argentina (donde Vale y Julio descendieron del bus); la Amazonía boliviana (lugar en que April se bajó del proyecto); el Altiplano boliviano y la selva central peruana, (espacio donde Bruno apagó la marcha). En todos estos espacios-tiempo se pretextaron intercambios de mutuo conocimiento a través del teatro, la lúdica pedagógica y la escritura creativa, los idiomas (como el inglés), la costura, la construcción de páginas web, la gastronomía, la fabricación de cerveza casera… y muchos intercambios más. Una vez solos y sin Bondi bus, Guido y Yolanda, Gui y Yoyo, decidieron viajar en y por la zona más conflictiva de Colombia, para hacer una larga parada de 14 en Barrancabermeja, Santander (región del Magdalena Medio colombiano).
En este video podrán escuchar las voces cómplices de los amigos y amigas que nos acompañaron durante esta hermosa aventura plagada de esencia creativa desde la bandera del Arte y la Cultura de Paz.
—————————————
[1] Proyecto de aldea experimental, fundado y habitado, en sus inicios, por un grupo de italianos (de 1984 a 1994), luego, en la última parte (de 1994 al 2004) fue poblado, en su mayoría, por argentinos.
con-tacto
Calle 43ᴮ #403, El Porvenir, Mérida, Yucatán
EMAIL guidoripamonti9784@gmail.com
Teléfono
fijo +52 9997618602
cel. Guido +52 5525296724
cel. Yolanda +52 5534623685